¿Qué es la alergia ocular?
La alergia ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo nos defiende de ciertas sustancias del medio ambiente que considera peligrosas.
Estas sustancias reciben el nombre de alérgenos, y cuando entramos en contacto con ellas se desencadena reacción que causa síntomas alérgicos.
El tipo de alergia ocular más frecuente es la conjuntivitis alérgica, que puede ser perenne si los síntomas ocurren todo el año (por ejemplo, la alergia al polvo y ciertos alimentos) o estacional. Este tipo es más común en la primavera y el otoño (alergia al polen).
¿Cuáles son los síntomas?
Una reacción alérgica ocular puede afectar uno o ambos ojos y causar:
¿Cuáles son los alérgenos más comunes?
Las principales causas de alergia ocular son:
Se deben identificar los alérgenos responsables de la reacción alérgica y se deben tomar medidas para prevenir la exposición a estas sustancias.
Aunque no hay una cura para la conjuntivitis alérgica, usted puede obtener alivio con cierto tratamientos y lo que es más importante, prevenir recaídas.
Recomendaciones y medidas preventivas
En la casa o fuera, hay muchas sustancias capaces de disparar reacciones alérgicas. El polvo casero y el polen de las flores tienden a ser la principal causa de las alergias oculares.
En las alergias oculares la prevención es el mejor tratamiento
Como usted sabe, la mejor manera de prevenir la reacción alérgica ocular es minimizar la exposición y evitar los alérgenos oculares.
Además hay algunos tratamientos que cuando son usados como medida preventiva, antes del inicio de la estación de alergia, pueden ayudarles a evitar significativamente la reacción alérgica.
Así que recuerde que, en la alergia ocular la prevención hace la diferencia.
Se recomienda acudir con medico alergologo