Es un defecto visual que afecta a niños o adultos en donde el ojo o ambos ojos están desalineados y apuntan a diferentes direcciones. Un ojo puede verse derecho mientras que el otro mira hacia adentro, afuera, arriba o abajo.
El estrabismo puede ser constante o en ocasiones alternar el ojo desviado.
¿Cómo se corrige?
Existen diferentes alternativas de tratamiento dependiendo de cada caso.
Lentes de armazón
Ambliopías
Ambliopía es la poca visión del ojo que no se desarrolló normalmente durante la infancia y es normalmente conocida como “Ojo flojo o perezoso”. La buena visión se desarrolla durante la niñez cuando ambos ojos están correctamente alineados. El cerebro va a poner atención a la imagen que viene del ojo que esta derecho y va a ignorar la imagen del ojo desviado
¿Cómo se corrige?
Puede ser tratada con parches, lentes, ejercicios o cirugía.
Pseudoestrabismo
Es la falsa apariencia de que los ojos están desalineados cuando en realidad no lo están. Generalmente se asocia a puente nasal, plano o ancho, conforme el infante vaya creciendo esta apariencia irá disminuyendo.
Es un defecto visual que afecta a niños o adultos en donde el ojo o ambos ojos están desalineados y apuntan a diferentes direcciones. Un ojo puede verse derecho mientras que el otro mira hacia adentro, afuera, arriba o abajo.
El estrabismo puede ser constante o en ocasiones alternar el ojo desviado.
¿Cómo se corrige?
Existen diferentes alternativas de tratamiento dependiendo de cada caso.
Lentes de armazón
Ambliopías
Ambliopía es la poca visión del ojo que no se desarrolló normalmente durante la infancia y es normalmente conocida como “Ojo flojo o perezoso”. La buena visión se desarrolla durante la niñez cuando ambos ojos están correctamente alineados. El cerebro va a poner atención a la imagen que viene del ojo que esta derecho y va a ignorar la imagen del ojo desviado
¿Cómo se corrige?
Puede ser tratada con parches, lentes, ejercicios o cirugía.
Pseudoestrabismo
Es la falsa apariencia de que los ojos están desalineados cuando en realidad no lo están. Generalmente se asocia a puente nasal, plano o ancho, conforme el infante vaya creciendo esta apariencia irá disminuyendo.